top of page

De Safari en Krugger

  • Foto del escritor: Mr Fogg
    Mr Fogg
  • 4 feb 2014
  • 2 Min. de lectura

Ir de Safari es algo que casi todos hemos visto en documentales, ya sean los sempiternos de la 2 o los más modernos de canales como National Geography o Discovery Channel.

Todo tenemos grabados en la mente la imagen de la temible leona persiguiendo a la pobre gacela en las sabanas africanas o las manadas de elefantes bebiendo agua en una charca o los hipopótamos remojados en las lagunas y asomando los ojos sólo lo imprescindible.

¡Por fin íbamos a vivir estas imágenes en vivo y en directo¡

Krugger fué mi primer safari africano, y la verdad es que cumplió todas mis expectativas.

A diferencia de otros parques africanos quizá más conocidos, como el Serengeti o el Ngorongoro, en Krugger se permite la entrada al parque con tu propio vehículo. Esto es bueno y es malo. Me explico:

Es bueno porque vas donde tú quieres y te detienes todo lo que tu quieres en cada lugar, siempre sin salirte de los caminos trazados en los mapas y respetando reglas básicas como no bajarte del vehículo bajo ningún concepto o respetar en todo momento los espacios de los animales.


Es malo porque no tienes la información de dónde se mueven los animales en cada momento (cosa que si tienen los rangers del parque), y por tanto quizá no consigas ver todos los animales que buscas. Esto aplica sobre todo a los animales más escurridizos y difíciles de ver, como son los felinos en general, grandes mamíferos como hipopótamos o rinocerontes y animales de tamaño medio de hábitos nocturnos. Para el resto de animales es casi imposible no ver alguno, pues hay muchísimos. Es increíble.

¿Solución? Ir un par de días por libre y contratar varias salidas con guías. De esta forma tienes las ventajas de ambas opciones. Contratando guías se permite la salida y entrada a los campamentos una hora antes/después de lo normal, con lo cual las opciones de ver animales aumentan.

¿Qué animales se ven Krugger?

Yo pensaba que no íbamos a ver demasidos o que iba a ser muy difícil verlos, pero estaba equivocado. Es muy fácil ver todo tipo de cérvidos, cebras, jirafas, facóqueros, monos y elefantes. De estos hay por casi todas partes. Si te mueves a ciertos lugares es también fácil ver rinocerontes, cocodrilos, hipopótamos, búfalos. Y con suerte, verás los más escurridizos leones, hienas o leopardos.

Es algo difícil de explicar lo que se siente cuando vas conduciendo y ves a 50 metros de tí un enorme rinoceronte de 1 tonelada cruzando el camino tan tranquilo, o un grupo de jirafas comiendo tranquilamente las ramas de los árboles casi a tu lado, o una manada de cebras, búfalos y ciervos pastando hierba o bañándose. Es precioso sentir cómo lo que has visto en una televisión está ahora delante de tus narices, en la vida real.

Tuvimos la inmensa suerte además de contemplar la crueldad y dureza de la supervivencia animal: una manada de 3-4 leones y leonas devorando lo poco que quedaba de una joven jirafa, mientras un grupo de hienas más numeroso les acechaba buscando su parte, y otro grupo de buitres buscaba también su parte del festín en las proximidades. Se me quedará grabado siempre esta escena.

Si quieres saber más sobre la Sudáfrica pincha AQUI

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 by MR.FOGG

bottom of page